¿Qué es el VANOS?
El sistema VANOS nace como una innovación por parte de BMW
pare mejorar la eficiencia de sus motores. Empieza a montarse en los motores de
los Serie 5 a partir de 1992, para más adelante instalarse en los E36 un año
después. El VANOS es un sistema de distribución variable que se encarga de
cambiar el momento de apertura de las válvulas de entrada dependiendo de las
revoluciones a las que gire el motor.
En la teoría, las diferencias de un motor con vanos a uno
sin vanos son la reducción del consumo, un mayor par a bajas-medias
revoluciones, mayor potencia en altas revoluciones y una suavidad mayor en todo
el rango de revoluciones.
¿Cómo funciona el VANOS?
![]() |
DOHC sin VANOS. |
Para hacernos una idea
previa me gustaría explicar
brevemente el funcionamiento básico de un motor sin
VANOS.La correa de distribución gira solidariamente con el cigüeñal y está unida directamente con los árboles de levas (suponiendo un motor DOHC). Por lo tanto, cuanto más rápido gira el cigüeñal, más veces se abrirán las válvulas, aunque el momento en el que se abren es siempre el mismo.
En un motor con el sistema VANOS, la cadena de distribución
no va unida directamente a los árboles de levas, sino que se engancha a uno de
los piñones del sistema VANOS. Es aquí donde se decide en qué momento abrir o
cerrar las válvulas de entrada, dependiendo como ya hemos dicho antes, de las
revoluciones a las que gire.
![]() |
Sistema Doble VANOS. |
En la imagen de arriba podemos apreciar que la cadena
de distribución no va unida directamente al árbol de levas, sino que va unida a
uno de los piñones del VANOS. Al aumentar o disminuir la presión del circuito
hidráulico, el émbolo que está en el interior del piñón se mueve hacia delante
o hacia atrás, modificando el instante de apertura y cierre de las válvulas, ya que se cambia el calado del árbol de levas.
Por cierto la imagen corresponde a un sistema de Doble VANOS, que en vez de actuar solamente en las válvulas de entrada, actúa también en las de escape. Hablaremos más adelante de éste sistema. En este vídeo se aprecia mucho mejor a lo que me
refiero:
En el vídeo podemos apreciar que dicho émbolo sólo tiene dos
posiciones: completamente activado (máxima presión hidráulica) o desactivado
(sin presión). Por lo tanto el sistema VANOS no es tan preciso como pueda
parecer, ya que solo optimiza el momento de apertura/cierre para tres rangos
distintos de revoluciones:
- Cuando el motor gira a pocas vueltas se retrasa la apertura de las válvulas, mejorando la suavidad del motor.
- Cuando el motor se encuentra en el rango medio de revoluciones se adelanta la apertura de las mismas, consiguiendo una ganancia de par.
- Cuando el motor gira a altas revoluciones se vuelve a retrasar la apertura de las válvulas, lo que aumenta la potencia máxima en ese rango de revoluciones.
De modo que la posición del émbolo principal es la misma
cuando gira a bajas revoluciones y cuando gira a altas revoluciones. En
versiones posteriores del VANOS se optimiza mejor haciendo que sea más preciso.
Doble VANOS
Como ya sabéis, este sistema ha tenido alguna que otra
modificación para mejorar todavía más la eficiencia de los motores de BMW. Sin
ir más lejos, con la llegada del M3 E36 Evo se incorpora el sistema Doble
VANOS.
La diferencia con el simple VANOS es que el nuevo sistema
también actúa sobre las válvulas de escape, permitiendo un mayor ahorro de
combustible.
¿Recordáis que antes dije que el simple VANOS no era muy
preciso? Con el doble VANOS se corrige este error, aumentado la precisión del
sistema, ya que ahora no sólo trabaja en 3 rangos de revoluciones, sino en 5.
Por lo tanto la ganancia de par a medias vueltas y la ganancia de potencia a
altas vueltas se incrementa aún más, a parte de la reducción del consumo.
MUCHAS GRACIAS POR ESTA EXPLICACIÓN!
ResponderEliminarSobresaliente.
Gran artículo.
ResponderEliminarGran artículo.
ResponderEliminarJoe xD. Lo que se llama distribucion variable q tambien se liaron para ponerle el nombre... Buen articulo
ResponderEliminarNunca abandones este blog. Matrícula de honor
ResponderEliminarTENGO UN AMIGO QUE HACE VANOS MUY ECONOMICOS!
ResponderEliminarMAS INFO POR PRIVADO!
michaelmive@hotmail.com
Pregunto ... Alguna idea de la diferencia del consumo entre un m50b20 vs m50b20 vanos?
ResponderEliminarHola, ¿se puede incorporar este sistema a un motor que no lo traiga de serie en un 325?
ResponderEliminarHola estoy con un problema en un 328i se sale de punto la leva de admisión y me tuerce las válvulas la ultima vez fue en el arranque!! Si alguien me puede ayudar le agradecería!
ResponderEliminar